INFANTIL
kick
boxing
HISTORIA
Desde la Escuela de Artes Marciales Ganbaru queremos contribuir a eliminar el mito tan extendido de que aprender Artes Marciales puede resultar negativo para los niños. Al contrario, podemos enumerar una serie de beneficios que la práctica del Kickboxing, en un ambiente adecuado y con profesores debidamente titulados, puede aportar a tus hijos:
DISCIPLINA
Las artes marciales enseñan a los niños la importancia de seguir reglas y estructuras, lo que fomenta la disciplina tanto en el entrenamiento como en la vida cotidiana.
CONFIANZA
A medida que los niños aprenden nuevas habilidades y técnicas, su autoestima y confianza en sí mismos aumentan. Esto les ayuda a enfrentar desafíos en otros aspectos de su vida.
AUTOCONTROL
El Kickboxing promueve el autocontrol y la gestión de las emociones, enseñando a los niños a canalizar su energía de manera positiva.
RESPETO
A través del aprendizaje del Kickboxing, los niños aprenden a respetar a sus entrenadores, compañeros y a sí mismos, lo que fomenta un ambiente de respeto mutuo.
CONDICIÓN FÍSICA
Las clases son una excelente forma de ejercicio, mejorando la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.
HABILIDADES SOCIALES
Las clases suelen implicar trabajo en equipo y el establecimiento de amistades, lo que permite a los niños desarrollar habilidades sociales.
DEFENSA PERSONAL
Aprender técnicas de defensa personal puede proporcionar a los niños un sentido de seguridad y la capacidad de manejar situaciones difíciles.
CONCENTRACIÓN
El Kickboxing requiere enfoque y atención, lo cual puede ayudar a los niños a mejorar su concentración y rendimiento académico.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Los niños aprenden a resolver conflictos de forma pacífica y a gestionar la agresividad, lo cual es útil tanto dentro como fuera del tatami.
DIVERSIÓN
Practicar Kickboxing puede ser una actividad muy divertida y motivadora para los niños, manteniéndolos activos y comprometidos.
Definitivamente incorporar artes marciales en la vida de un niño puede contribuir a su desarrollo integral y bienestar.